
- SUR MOI
- Début
- 3º
- 4º
- 5º
- 6º
- Proyecto Paris
- Proyecto Canadá
- Activités interactives
- F. Interactives Les couleurs
- Chansons
- Culture Française
- Bricolages
- Idées et Téléchargements
- F. Interactives Se présenter
- F. Interactives Les salutations
- F.Interactives Les couleurs
- F. Interactives Les nombres
- F. Interactives Le matériel scolaire
- F. Interactives Les jours de la semaine
- F.Interactives Les mois de l'année
- F. Interactives Les saisons
- F. Interactives Les matières scolaires
- F. Interactives Les parties du corps
- F. Interactives La description
- F. Interactives La famille
- F.Interactives Les vêtements
- F. Interactives Les heures
- F. Interactives Les pronoms personnels
- F. Interactives Les animaux
- F. Interactives Les verbes Avoir et Être
- F. Interactives Les aliments
- F. Interactives La journée
- F. Interactives Les goûts
- F. Interactives Les loisirs
- F. Interactives Les sports
- F. Interactives Les moyens de transport
- F. Interactives Les répas
- F. Interactives La maison
- F. Interactives Paris
- F. Interactives Les prépositions
- F. Interactives Les magasins
- F. Interactives Les verbes en -er
- F. Interactives La Francophonie
- F. Interactives La nationalité
lunes, 30 de noviembre de 2020
lunes, 16 de noviembre de 2020
UNITÉ 1: PARIS
La primera parada que vamos a hacer en nuestro "viaje virtual" alrededor del mundo y por los países o ciudades de habla francófona va a ser....¡la capital de Francia... PARIS... "la ville-lumière"!
Primero visualizaremos estos vídeos donde sabremos algo más de cómo surgió, de La Tour Eiffel, le Musée du Louvre, La Joconde, Le Palais de Versailles...todo relacionado con esta bellísima ciudad, Paris!
Y después, leeremos en clase -durante las semanas que dure nuestra primera parada- estos dos libros:
- Segundo ciclo: "Un paseo por París" de Salvatore Rubbino.
A la vez que vamos conociendo poco a poco y sabiendo algunas anécdotas interesantes de esta ciudad a través de las distintas rutas, estudiaremos y repasaremos algunos contenidos según el nivel en el que nos encontremos. Estudiaremos:
- Los monumentos y lugares más importantes de esta ciudad; aprovecharemos nuestros paseos para visitar Le Louvre donde se encuentra la Gioconda (La Joconde).
- Esto nos dará pie para repasar y/o aprender los colores y las descripciones; introduciremos los pronombres y los verbos être y avoir. Y -si nos da tiempo- la negación.
- Mientras paseamos por la ciudad veremos a muchas familias y... aprenderemos/repasaremos el nombre de los miembros de las mismas y los números cardinales. Veremos sus calles, sus nombres, los números...
- En sus calles hay tiendas...¡aprenderemos cómo se dicen en francés!, también algunas preposiciones de lugar para saber hacia dónde dirigirnos (lo haremos con una canción, para que no se nos olviden).
- Por útimo, también sabremos qué son "Les arrondissements" de París, una forma muy peculiar de distribución de sus distritos y -para ello- necesitaremos saber cómo se pronuncian y escriben los números ordinales.
¡¡Cuáaaaaaantas cositas vamos a aprender!!
¡¡ALLÁ VAMOSSSSS!!

lunes, 9 de noviembre de 2020
LA FRANCOPHONIE: les Pays Francophones
Como ya os dije la semana pasada el término "la Francophonie" se refiere al conjunto de países donde se habla el francés, así como a las comunidades de personas que hablan dicho idioma y promueven sus valores alrededor del mundo.
Países de habla francesa :
- Francia
- Canadá
- Bélgica
- Suiza
- República Democrática del Congo
- República del Congo
- Costa de Marfil
- Madagascar
- Camerún
- Burkina Faso
- Níger
- Mali
- Senegal
- Haití
- Benin
Además, se habla en territorios franceses de ultramar, también llamados DOM-TOM:
- Guayana Francesa
- Guadalupe
- Polinesia Francesa
- Martinica
- Reunión
- Mayotte

BON VOYAGE!! LE PASSEPORT
Empezamos con este nuevo curso escolar, un "nuevo viaje" para l@s alumn@s de tercero y "un viaje distinto" para el resto de alumn@s que ya conocían esta materia.
Como vamos a viajar por distintos países francófonos, les hará falta un pasaporte. He tomado esta idea de algunas maestras que las han compartido en sus cuentas de Instagram o en sus blogs : Madame École (ya la he nombrado en anteriores ocasiones) y un coup de FLE, entre otr@s.
Este pasaporte nos dará pie para repasar/iniciar las presentaciones, con sus gustos, color preferido y -como no- las nuevas normas derivadas de la situación actual en la que nos encontramos inmers@s.

Etiquetas:
3º,
4º,
5º,
6º,
Le COVID'19,
Le passeport,
Os cuento,
Vocabulaire
jueves, 5 de noviembre de 2020
VOCABULAIRE ESSENTIEL
Este curso escolar quiero implementar una serie de rutinas que será la misma para todos los cursos, pero con distinta graduación de complejidad en cada uno de ellos.
Cada día que nos toque esta asignatura, escribiremos "la date dans le cahier" y además introduciremos -en un primer momento- de forma oral (con flashcards) y -luego- pasaremos también a escribir el vocabulario esencial para expresar: cómo está el tiempo, en qué estación del año nos encontramos, la hora que es y cómo nos sentimos.
La estructura pormenorizada sería la siguiente, dependiendo del día en el que nos encontremos:
Por otro lado, también les hice entrega de un "mini-livre" (que hemos pegado en el cuaderno para que no se pierda) con un vocabulario básico que utilizaremos a menudo en las tareas diarias. Este minilibro lo he adaptado de Central Pencil.

jueves, 29 de octubre de 2020
lunes, 26 de octubre de 2020
Halloween
Halloween no es una celebración francesa pero a muchas personas les gusta esta fiesta-como ocurre también aquí en España-; lo cual no quita que queramos conocer un poco más sobre la misma.
Primero, veamos el siguiente vídeo
Conozcamos el vocabulario relacionado con dicha celebración:
Como allí es una celebración que no tiene mucho éxito, la Diócesis de París lleva organizando (desde el año 2002) un evento "para hacerle la competencia": HOLY WINS, cuyo significado es "la santidad vence" y tiene como objetivo recuperar el verdadero significado del Día de Todos los Santos.
En Francia -como en nuestro país- lo que sí celebramos es la Toussaint.
Es una fiesta católica que se celebra el 1 de Noviembre en honor a Todos los Santos reconocidos por la Iglesia Católica romana (conocidos y desconocidos), un día antes que la conmemoración de los Fieles Difuntos (2 de Noviembre). Los familiares suelen ir al cementerio para llevar flores a sus difuntos y colocan velas para llamar a las almas.
¿Quieres que te lo cuenten? Escucha...
¡¡Allí tienen la suerte de contar con "les vacances de la Toussaint", una o dos semanas de vacaciones en las que l@s niñ@s no van al colegio!! Pero como nosotros sí tenemos colegio, aprovechamos para aprender algunos refranes franceses ...
"À la Toussaint, tout vin est saint"
"S'il neige à la Toussaint, l'hiver sera froid"
"Quand l'octobre vient à la fin, Toussaint est au matin"
Y para terminar, desde aquí puedes leer las entradas de cursos pasados y divertirte con algunas actividades interactivas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)