Mostrando entradas con la etiqueta Noël. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noël. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2024

LeS PaRTieS du CoRPs avec le PèRe et la MèRe NoëL

   Aprovechando que se va acercando la época de Navidad, este año en quinto y sexto vamos a  estudiar algunas partes del cuerpo teniendo como protagonistas a... ¡Allá vamos!
   Primero visualizaremos algunos vídeos...




   A continuación y después de discriminar auditivamente las distintas partes, tendréis que reconocerlas en... ¡"la Mère et le Père Noël"! Después tendréis que escribirlas y situarlas en vuestros cuadernos mediante flechas y con la ayuda de nuestros protagonistas...

     Algun@s diréis: "¡Maîtresse, están en ropa interior!". No os preocupéis, en las próximas sesiones lo arreglaremos, pero mientras tanto tendrán que pasar un poco de frío.
.    2sb5s81

lunes, 20 de diciembre de 2021

Noël en France

Voulez-vous savoir comment Noël est célébré en France?

  Ya os conté ayer cómo celebraban "La Fête de Saint-Nicolas". Hoy os contaré el resto de las celebraciones más importantes de nuestro país vecino...
  • Le marché de Noël: son mercados que colocan desde finales del mes de Noviembre y tradicionalmente se suele hacer en la pequeña región de Alsacia, pues es allí una costumbre muy arraigada; siendo el más conocido y el más antiguo el de Estrasburgo. En ellos podemos encontrar desde regalos originales y objetos tradicionales para decorar el árbol de Navidad y el Belén hasta golosinas, vino caliente, buñuelos...
  • Espectáculo de luces: lo hacen en todas las grandes ciudades, pero en París es "otra cosa". Adornan los árboles de "Les Champs Elysées" con luces de colores...

Y la fachada de Galerías Lafayette donde suelen colocar -en su interior-  un gran árbol de Navidad (ellos lo llaman "l'arbre de Noël").


  • La Fête des Lumières de Lyon: se celebra en dicha ciudad y coincide con nuestro "puente de Diciembre" (aunque este año no lo hayamos disfrutado), lo hacen el 8 de Diciembre. Sus habitantes iluminan las ventanas de las casas que dan a la calle, la estatua de la Virgen y la capilla de Notre-Dame-de Fourvière.






    Más fotografías de "Lumières de Noël edition 2017", clicando en la siguiente...
  • La nuit de Noël: es nuestra Nochebuena. Allí dan más importancia al Père Noël que a los belenes y al Niño Jesús, pues es un país muy laico. Suelen hacer una cena familiar a la luz de las velas, donde degustan: pavo asado, foie-gras de pato y vino blanco. Para terminar con su postre tradicional "la bûche de Noël" (pastel en forma de tronco hecho con nueces y chocolate).
  • La Réveillon ou Saint-Sylvestre: es la fiesta de fin de año, nuestra Nochevieja. En muchos sitios -además de la cena- hacen el baile de "Le Réveillon". Algunas personas suelen ir a los Campos Elíseos o a Montmatre para celebrarla.

  • La Fête des Rois: es el nuestro Día de Reyes o  La Epifanía, celebrándolo también la noche del día 5. Su dulce típico es "La Galette de Rois" (nuestro Roscón de Reyes): es una torta de hojaldre que suele estar rellena de pasta de almendras, rodeada de una corona de cartón. Dentro de ella también hay una figurita ("la fève") y quien la encuentre es coronado rey. En el sur de Francia no se hace con hojaldre, sino que se parece más a nuestro roscón.
En Francia, al Nacimiento lo llaman crèche    (establo) y como en cada región hay distintas influencias, la costumbre de "armar y exhibir" el Belén es propia del sur del territorio. Las figuras de arcilla son una imagen típica de la Navidad en La Provenza; siendo conocidas con el nombre de santons.

   Y ahora, os dejo algunos vídeos...






Small Pencil Small Pencil